
Los primeros receptores de la inmunización fueron los trabajadores del centro asistencial, por ser parte del grupo vulnerable a los contagios.
Según se informó, que cumpliendo lo dispuesto por el Ministerio de Salud, la campaña consta de tres etapas, la primera de las cuales está dirigida al personal del sector por estar en contacto directo con el paciente.
La segunda comprende a las personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial, problemas cardiovasculares, entre otros, y la tercera a las gestantes y población indígena o nativa.
La campaña se desarrollará entre abril y mayo, la programación está dispuesta según los grupos indicados y la población debe acercarse al hospital para consultar y solicitar oportunamente su inmunización.
_____________________________________________________________________
0 comentarios:
Publicar un comentario