
Entre los principales productos que crecieron son el café con un 56%, además las variedades en ajíes, mangos, uvas frescas, jugo de maracuyá, fréjoles preparados conservados sin congelar, entre otros. Los productos tuvieron como destino a Estados Unidos con una participación del 49 % del valor total en el mes de enero, con un crecimiento del 46%, en comparación con el mismo período del año 2009, Países Bajos con una participación del 12%.
También se logró exportar a Bélgica, Alemania, Canadá, Reino Unido, Australia, México, España, Suecia, y otros. A través del Área de Certificados de la Cámara de Comercio, la emisión de estos documentos creció un 20%, y consiguió el crecimiento de nuestras exportaciones lambayecanas y el nacimiento de nuevas empresas al mundo de las exportaciones.
_____________________________________________________________________
0 comentarios:
Publicar un comentario